¿Cuál es la receta del Mazapán de Soto?
.jpg)
Descubre la auténtica receta de Mazapán de Soto de la Logroñesa. Calidad, tradición y elaboración artesanal, imprescindible para estas navidades.
El Mazapán de Soto es una de los dulces navideños por excelencia en territorio nacional. Su sabor y siglos de historia lo han posicionado como un símbolo de la repostería española y su receta es todo un misterio para algunos. Una cuidada y tradicional elaboración es lo que le aporta un sabor y textura únicos.
Si te preguntas cuál es la receta del Mazapán de Soto, qué ingredientes lleva o dónde puedes comprarlo con calidad artesanal, en este artículo de La Logroñesa podrás encontrar toda la información que necesitas.
¿Qué es el Mazapán de Soto?
El Mazapán de Soto es una variante de mazapán con un origen árabe que se originó en Soto de Cameros, municipio de la Rioja, en el siglo XVII. En un primer momento este dulce solo era elaborado por familias locales o conventos, pero con el tiempo su receta se fue popularizando y comercializando a toda España en el año 1870.
Uno de sus propulsores fue Vicente Torre Campo y su mujer, Doña Pepita González Román, fundadores de La Logroñesa, que trasladaron esta receta desde Soto de Cameros (de donde Vicente era originario) hasta el municipio de Montoro (Córdoba), comenzando así a extender la fama de este dulce a partir de los años 50.
Sin lugar a dudas tuvo una gran acogida entre la población española, su textura suave y delicada y su forma en pequeños bocados horneados lo catapultaron a ser uno de los dulces navideños más demandados del país. Nuestros mazapanes están elaborados bajo unos estrictos estándares de calidad, respetando el producto y el proceso de elaboración tradicional.
Ingredientes Mazapán de Soto
La receta tradicional del Mazapán de Soto es muy sencilla, tan solo tiene unos pocos ingredientes, pero lo que marca la diferencia realmente viene dado por la elaboración, la precisión y sobre todo la calidad de la materia prima que se utiliza.
Los ingredientes básicos de la receta tradicional de La Logroñesa son:
- Almendras: fuente de proteínas, grasas saludables, vitamina B y E, y minerales como el zinc, el magnesio y el fósforo. Estas se utilizan como base del mazapán, una vez molidas constituyendo una pasta fina.
- Azúcar: ayuda a la masa a conseguir la consistencia necesaria y aporta un dulzor irresistible.
- Aroma de limón: en algunas recetas clásicas se le añade aroma, como la canela o la ralladura de limón.
- Obleas: es uno de los ingredientes más característicos de la receta de Mazapán de Soto de La Logroñesa.
Tras una elaboración precisa y meticulosa, paso a paso, obtenemos como resultado unos pequeños bocados bien horneados, crujientes por fuera y suaves y delicados por dentro.
El rey de todas las mesas en Navidad. El Mazapán de Soto, se comparte, se vive y se disfruta, nos evoca felicidad, amor, compañía y familia, un sabor auténtico, de toda la vida.
¿Dónde comprar Mazapán de Soto casero?
Si estás buscando donde comprar Mazapán de Soto casero, en La Logroñesa, disponemos de una receta única, tradicional, que se lleva comercializando 75 años en España, una de las marcas más reconocidas del mercado.
Mantenemos la receta tradicional de Soto de Cameros, con materias primas de calidad, seleccionadas y de proximidad, para aportar artesanía y autenticidad al proceso de elaboración.
También conocido como Mazapán de Montoro, podrás encontrar este dulce en diferentes formatos y ubicaciones:
- Tiendas físicas y grandes superficie que distribuyen productos de La Logroñesa.
- Puntos de venta gourmet especializados en repostería tradicional.
- Tienda online de La Logroñesa, con envío directo a domicilio, lo que permite disfrutar de este manjar en cualquier lugar de España.
Desde formato de los 880gr hasta los 5kg, para las familias más numerosas o los más golosos. La Navidad no ha llegado a tu hogar si no tienes Mazapán de Soto de La Logroñesa en la alacena. Elegir La Logroñesa es apostar por la tradición riojana y por un producto que se elabora con el mismo cuidado y detalle con el que se hacía hace siglos, conquistando paladares generación tras generación.
En la misma categoría
- ¿Cómo disfrutar del Mazapán de Soto estas Navidades?
- ¿Cuáles son los saludables ingredientes de nuestros mazapanes y turrones?
- Todo sobre una delicia en miniatura: el Bombón de Mazapán.
- Un recorrido por la Historia y Tradición de La Logroñesa y sus productos.
- Mazapán de Montoro: Un dulce tradicional con sorprendentes beneficios.
Relacionados por Etiquetas
- ¿Cuál es la receta del Mazapán de Soto?
- ¿Cómo disfrutar del Mazapán de Soto estas Navidades?
- Un recorrido por la Historia y Tradición de La Logroñesa y sus productos.
- Mazapán de Montoro: Un dulce tradicional con sorprendentes beneficios.
- Mazapanes de Montoro La Logroñesa: riquísimos, tradicionales y con grandes beneficios nutricionales