Calorías de las almendras
Las almendras es uno de los frutos secos con mayor valor energético. Sin embargo, se tiende a pensar que su aporte calórico también es alto. En la entrada de hoy de nuestro blog queremos acabar con falsos mitos.
Bases Legales Sorteo “Bolsa 1/2 kg Bombón de Mazapán + 1 Torta Imperial”
Sorteamos una bolsa de 1/2 kg Bombón de Mazapán y 1 Torta Imperial de La Logroñesa. ¿Quieres ganar este pack? Ve a nuestras redes sociales y participa.
Mazapán de soto, receta artesana
Quien lo haya probado, sabe que el de Soto no es un mazapán convencional. Este es mucho más jugoso y tierno, debido a la forma en la que se elabora y de sus ingredientes:

Bases Legales Sorteo
Sorteamos una bolsa de 1/2 kg Mazapán de Montoro y 1 turrón blando de La Logroñesa. ¿Quieres ganar este pack? Ve a nuestras redes sociales y participa.
¿Cuál es el mejor mazapán de España?
El mazapán es, sin lugar a dudas, uno de los dulces por excelencia de las fiestas navideñas. Sin embargo, actualmente está convirtiéndose en un ingrediente atemporal para múltiples platos. ¿Cómo identificar y saber cuál es el mejor mazapán de España?
¿En qué consiste un turrón de calidad suprema?
Cómo saber diferenciar un turrón bueno de otro malo? Tenemos las respuestas a tus preguntas, la clave está en identificar la calidad de sus componentes y sus certificados que verifican que no nos engañan.
¿Qué son las tortas de turrón?
Todos sabemos que las tortas de turrón son uno de los productos estrella de las fiestas navideñas. Sin embargo, ¿realmente conocemos de donde proviene su denominación como torta?
¿Qué tipos de almendras existen?
La almendra es uno de los alimentos más nutritivos que existen. Este fruto seco está compuesto por multitud de propiedades que favorecen el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Historia del mazapán y otros dulces navideños
El mazapán, el típico dulce navideño cocinado principalmente a base de azúcar y de almendras, no tiene un origen muy claro. Las primeras referencias escritas en las que se le hace mención datan del año 1577 en Toledo, ciudad en la que se toman durante todo el año. A pesar de ello, existen muchas leyendas e historias referentes a su creación, algunas incluso que la atribuyen a los persas, si bien es cierto que la creencia más extendida dice que su procedencia proviene de la época de ocupación...
La historia del turrón
Cuentan los historiadores que en la Grecia Clásica se conocía un alimento supernutritivo parecido al turrón, que se hacía con miel, almendras, y otros frutos secos, y que se daba a los atletas antes de participar en las Olimpiadas.
Tiempo de recolectar almendras
Aunque el origen de los almendros proviene de Asia Central, en España ya lleva cultivándose desde hace más de 2.000 años. En Asia las poblaciones silvestres naturales con centros de civilización en la montaña hicieron que se pudiera cultivar la almendra y, además, se comenzó a difundir, ya que la semilla servía para propagar el fruto y al mismo tiempo para comerlas.
La información nutricional de un mazapán y lo saludable que es
El año 2019 tiene los días contados y con ello llega la esperada Navidad, la época del año de los excesos; excesos de regalos, de gastos, de fiestas, de comidas, pero sobre todo exceso de familia, amigos y amor.
Beneficios y propiedades del turrón
Existen muchas tradiciones en nuestra cultura y aunque el consumo del turrón sea tradición y esencial durante las fiestas navideñas, su origen no proviene especialmente del cristianismo, sino del árabe.
¿Cuántas almendras debes consumir al día?
Siempre ha existido la creencia de que para perder peso debemos eliminar la toma de almendras, pues esto no es totalmente cierto. Algunos estudios realizados por endocrinos han demostrado que consumir una cantidad específica diaria de almendras no solo es muy saludable, sino que es eficaz para la pérdida de peso.
La Logroñesa presenta sus nuevos productos
Torregonza SA, de Montoro, es famosa en toda España por la calidad y el sabor de sus mazapanes La Logroñesa, pero este año nos trae un nuevo producto que, sin duda será el protagonista de la noche en cada casa: el turrón.
La Logroñesa en Andalucía Directo
Una vez más, el equipo de Andalucía directo ha visitado las instalaciones de La Logroñesa en la fábrica de Torregonza para descubrir cómo trabajan los empleados de cara a la campaña de Navidad en la fabricación de sus especialidades, el clásico mazapán de Soto hecho en Montoro conocido comúnmente como logroñesa.
La almendra, un regalo para la salud
Todos nuestros productos presentan un alto contenido de vitamina E convirtiéndolos así en un poderoso aliado antioxidante para combatir el efecto de los radicales libres, causantes del envejecimiento. Además son fuente fibra y fósforo. La fibra es imprescindible para mantener una buena salud del intestino y colon, y el fósforo es importante en la formación y mantenimiento del tejido óseo y la salud dental.
La Logroñesa produce más de 200.000 kilos de mazapán en Montoro
La empresa Torregonza SA, de Montoro, comercializadora de los mazapanes La Logroñesa , comenzó su actividad a mediados del pasado mes de octubre de cara a la nueva campaña de Navidad con unas expectativas de producción de aproximadamente 200 toneladas de mazapán.
La Logroñesa congela los precios para mantener los empleos
Debido a la crisis económica que está viviendo el país, la empresa Torregonza, SA, de Montoro, comercializadora de Mazapanes La Logroñesa, ha decidido congelar los precios con el objetivo de mantener el empleo y la producción
Torregonza hará mazapán de chocolate
Manuel Torre González, gerente de Torregonza, compañía encargada de la producción del típico mazapán de Montoro La Logroñesa, ha anunciado a este periódico que para el próximo año 2010 la empresa comenzará la producir y comercializar un mazapán cubierto de chocolate.